
Este CASO MISTERIOSO DE SECUESTRO, en realidad, era un examen. Sí, examen. Normalmente los hago competenciales (Preparar la excursión a Cantavieja o al Bioparc, Desafío Everest, organizar la convivencia de Amigos Activos, reivindicar el día de la mujer...) pero este, en cambio, fue un examen mecánico. En realidad, las gymkhanas, los retos por niveles, etc los utilizo como instrumentos de evaluación. Con este ocurre lo mismo, pero parece que queda más claro cuando lo llamamos "examen". Cuando terminaron, todos gritaban: ¡qué chulo, hay que hacer otro! Incluso los de sexto se quejaron porque ellos no hacían eso. Así que vamos a compartirlo para todo aquel que quiera.

A partir de aquí comienza la prueba que es individual.
0. Anotar la hora que es0.1. Comprensión del vídeo
Enigma 1: en el vídeo aparecen al final 9 palabras que son las que tienen que clasificar y luego seleccionar solo tres para completar el mensaje.
Enigma 2: Cogen el papel que había en el sitio señalado y realizan las dos operaciones. Con los resultados, buscan las llaves que abren las cajas.
Enigma 3: Aparecen seis palabras que tienen que analizar (sustantivos, verbos, artículos...). Ahí tienen la primera pista que les ayudará a resolver el caso.
Enigma 4: Tres figuras en el suelo. Analizan la figura y cogen un papel del sobre del mismo color que la figura que analizan (en realidad, en los tres sobres había lo mismo pero a la hora de analizar la figura yo elijo quién resuelve cada una; niveles)
Enigma 5: En el papel del sobre aparece una pista para resolver el caso con cinco faltas de ortografía.
Enigma 6: Trabajamos la simetría.
Enigma 7: ya en el gimnasio cogen un papel del sobre y analizan el cuerpo geométrico que quieran (en el papel simplemente pone qué tienen que analizar: aristas, vértices, caras laterales, bases, ángulos...). Vuelven a clase a buscar también esa figura y, dentro, aparece una nueva pista.
PAUSA: fracciones y recopilar la información. Van tan acelerados que así van dejándolo todo más ordenado. Alguno se tomó lo de "descansa" al pie de la letra.
Enigma 8: en la pizarra aparecen varios números romanos con una palabra al lado. Buscan esos números y construyen la siguiente pista. Están muy cerca de resolverlo.

Enigma 10: última pista con sujeto y predicado.
SOLUCIÓN.
10.1: Redacción sobre el caso
10.2: hora de final y cuánto tiempo ha necesitado.
Aquí comienza ya el paripé por llamarlo de alguna manera. Tres niños terminaron antes. Les reúno para que hablen sobre cómo atrapar al secuestrador, sin armar un gran revuelo, que está dando clase. Por supuesto, maestro compinchado. Van y, como el compi estaba compinchado su clase también. Los atrapan y se los llevan con la otra profe (que vuelve al almacén; mientras ha estado trabajando en el despacho). El resto de la clase ve que no llegan y se empiezan a preocupar, se montan su película... "Oye, tardan mucho" "¿Y si les han atrapado?". Nos llega un vídeo del secuestrador y nuestros compañeros maniatados. Salimos a buscarlos, pues el secuestrador nos ha ido dejando pistas por el camino. Llegamos al almacén y nuestros compañeros y la profe ¡salvados! Me hubiera encantado una parte final dando el informativo a partir de su noticia, por terminar con la expresión oral.
¿Lleva más tiempo de preparación? Sí
¿Es más motivador? Sí
¿Tardaron mucho? No, menos de lo que me esperaba.
¿Aprobaron todos? Sí, tanto matemáticas como lengua pero creo que la pregunta debería ser: ¿aprendieron? Sí
Cada uno que saque sus conclusiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario